- Utilitarismo
- ► sustantivo masculino1 FILOSOFÍA Doctrina filosófica que defiende la identificación del bien con lo útil.2 ECONOMÍA Doctrina económica que defiende la identificación del bien con la satisfacción de las necesidades materiales en las sociedades capitalistas.
* * *
utilitarismo1 m. Cualidad de utilitario.2 Fil. En filosofía *moral, doctrina, mantenida por ejemplo por Stuart Mill, que hace consistir el valor de las acciones humanas en su utilidad particular o general.* * *
utilitarismo. m. Doctrina filosófica moderna que considera la utilidad como principio de la moral. || 2. Actitud que valora exageradamente la utilidad y antepone a todo su consecución.* * *
El utilitarismo es un marco teórico para la moralidad, basado en una maximización cuantitativa de la utilidad para la sociedad o la humanidad. La moralidad de cualquier acción o ley viene definida por su utilidad para la sociedad. El utilitarismo es a veces resumido como "el máximo bienestar para el máximo número de personas".* * *
► masculino FILOSOFÍA Tradición de pensamiento hedonista que arranca de Epicuro, modernizada por Bentham y los radicales británicos, que identifica el bien con lo útil, entendiendo por útil lo que aumenta la dicha o preserva de un dolor.* * *
Principio ético de acuerdo al cual una acción es correcta si tiende a maximizar la felicidad, no sólo la del agente sino también la de todos los afectados.Así, los utilitaristas se centran en las consecuencias de un acto antes que en su naturaleza intrínseca o en los motivos del agente (ver consecuencialismo). El utilitarismo clásico es hedonista, pero pueden emplearse valores distintos al placer o valores que se agregan a él (utilitarismo ideal), o bien –de modo más neutral y en una versión popular en economía– puede considerarse valiosa cualquier cosa que aparezca como objeto de un deseo racional o informado (utilitarismo de la preferencia). La prueba de la maximización de la utilidad puede aplicarse también directamente a actos singulares (utilitarismo del acto) o sólo indirectamente a actos por intermedio de otro objeto apropiado de valoración moral, como las reglas de conducta (utilitarismo de la regla). Los libros Introducción a los principios de la moral y la legislación (1789) de Jeremy Bentham y El utilitarismo (1863) de John Stuart Mill constituyen las principales exposiciones del utilitarismo.
Enciclopedia Universal. 2012.